El paisaje de la Escuela de Derecho, Universidad de Valparaíso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22370/margenes.2021.14.20.2998

Palabras clave:

paisaje, arquitectura, patrimonio, Valparaíso, Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso

Resumen

Este artículo trata del edificio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, desde una descripción morfológica y de emplazamiento, destacando su vocación original, espacialidad y materialidad, realizando un rescate de su valor urbanístico, icónico, estético y de identidad a través de sus elementos arquitectónicos y paisajísticos. Luego, se asocian atributos del edificio que construyen el paisaje con la cualidad de dar forma a la luz y el espacio, comparando con la obra de James Turrell. Se infiere que la vivencia sensorial del paisaje que construye la Escuela de Derecho desde su entorno natural es el patrimonio fundamental que debemos preservar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-11-02

Cómo citar

Lara Aspee, C., & Estay Cornejo, P. (2021). El paisaje de la Escuela de Derecho, Universidad de Valparaíso. Márgenes. Espacio Arte Y Sociedad, 14(20), 42–51. https://doi.org/10.22370/margenes.2021.14.20.2998