Convertir el problema de la informalidad en una oportunidad política. El ejemplo de la regulación del comercio ambulante en los centros históricos de la Ciudad de México y de Lima
DOI:
https://doi.org/10.22370/margenes.2012.9.11.335Resumen
Anti-icono urbano, el comercio callejero, ambulante o informal ha sido condenado por todos los actores urbanos y erradicado a través de políticas urbanas de reubicación, que lograron un consenso en la década de los noventas en el contexto de patrimonialización de los centros históricos. Sin embargo, parece insuficiente analizar estas políticas únicamente en relación a la liberación de los espacios urbanos y a la protección y puesta en escena del patrimonio. Estas acciones de las autoridades políticas buscaron también revertir las dinámicas de tolerancia y corrupción y afirmar la capacidad de gobernar de las autoridades metropolitanas y de sus ejecutivos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-12-08
Cómo citar
Stamm, C. (2012). Convertir el problema de la informalidad en una oportunidad política. El ejemplo de la regulación del comercio ambulante en los centros históricos de la Ciudad de México y de Lima. Márgenes. Espacio Arte Y Sociedad, 9(11), 136–143. https://doi.org/10.22370/margenes.2012.9.11.335
Número
Sección
Artículos