Arquitectura y urbanismo informales en La Habana contemporánea; configuración, problemas y repercusiones en la cultura
DOI:
https://doi.org/10.22370/margenes.2012.9.11.339Resumen
Este artículo propone un análisis de la arquitectura y del urbanismo llamados informales en La Habana contemporánea. Se mostrará que tales construcciones no se sitúan sólo en las afueras de la capital cubana, y que la informalidad urbanística puede tomar varias formas. Por otra parte, se estudiarán los problemas planteados por los barrios informales, no sólo a nivel sanitario, sino también en lo referente a la identidad de sus habitantes. En fin, se observarán los impactos de la informalidad arquitectónica en la cultura.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-12-08
Cómo citar
Argaillot, J. (2012). Arquitectura y urbanismo informales en La Habana contemporánea; configuración, problemas y repercusiones en la cultura. Márgenes. Espacio Arte Y Sociedad, 9(11), 115–25. https://doi.org/10.22370/margenes.2012.9.11.339
Número
Sección
Artículos