L’irregularité foncière a Oran: l’informel des politiques publiques
DOI:
https://doi.org/10.22370/margenes.2012.9.11.341Resumen
Los barrios en las periferias de Orán tienen un paisaje inacabado que afecta tanto a los hogares como al espacio público debido falta de mantenimiento y redes. Vista desde lejos esta informalidad parece responder a una misma realidad, al acercarnos se aprecia que se han producido diferentes procesos de fabricación, implicando múltiples actores, incluso los menos esperados. Este fenómeno se extiende en varias zonas urbanas y tiene una población de diversas categorías socio-profesionales. Este estudio se centra en una determinada dinámica urbana: el territorio irregular. Estos son barrios que inicialmente han sido producto de agencias inmobiliarias en un proceso muy formal, pero poco a poco derivará hacia la informalidad. Tratamos de responder al por qué y cómo de esta forma particular de hacer ciudad y de identificar a los actores involucrados, la reacción y la movilización a esta situación por parte de los habi-tantes en dos suburbios de Orán: El Moustakbal 3 y Ain El Beida.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-12-08
Cómo citar
MOUAZIZ-BOUCHENTOUF, N. (2012). L’irregularité foncière a Oran: l’informel des politiques publiques. Márgenes. Espacio Arte Y Sociedad, 9(11), 153–161. https://doi.org/10.22370/margenes.2012.9.11.341
Número
Sección
Artículos