Economic evaluations applied to gynecological cancers included in the program of explicit health guarantees

Authors

  • Javiera Ávila-García Universidad Mayor, Chile.
  • Karen Büchner-Monsalve Universidad Mayor, Chile.
  • Anais Carrasco-Carrasco Universidad Mayor, Chile.
  • María Carrasco-Roa Universidad Mayor, Chile.
  • Camila Castro-Urrutia Universidad Mayor, Chile.
  • Carlos Kilchemmann-Fuentes Universidad Mayor, Chile.

DOI:

https://doi.org/10.22370/revmat.2.2022.3376

Keywords:

Economic evaluations, Explicit Health Guarantees, Breast cancer, Cervical cancer, Epithelial ovarian cancer

Abstract

Introducción: en Chile existe el programa de Garantías Explícitas en Salud (GES) constituyente de un conjunto de beneficios garantizados por Ley para las personas afiliadas a Fonasa e Isapre. Objetivo general: analizar los tipos de evaluaciones económicas aplicadas a los tratamientos farmacológicos de los cánceres ginecológicos incluidos en el programa GES, a partir de la literatura disponible.

Metodología: se realizó una búsqueda bibliográfica desde marzo a junio del 2021, en las bases de datos: PubMed, Scielo, Superintendencia de Salud de Chile y Ministerio de Salud de Chile, utilizando los términos “evaluaciones económicas”, “garantías explícitas en salud”, “cáncer de mama”, “cáncer cervicouterino” y “cáncer de ovario”, encontrando 29 documentos.

Resultados: Chile utiliza las evaluaciones económicas tipo costo-efectividad (ACE) y costo-utilidad (ACU) para la selección de medicamentos. Definiéndose ACE como evaluación de una sola dimensión, medida en unidades naturales de morbilidad o mortalidad, optando por el más representativo. ACU es una evaluación multidimensional que considera muertes evitadas y ganancias en calidad de vida. Los tratamientos farmacológicos dependen de cada cáncer y son utilizados en quimioterapia (monoterapia o en combinación). El arancel total para el tratamiento del cáncer de mama es $12.055.460, para el cáncer de ovario epitelial es $6.749.220 y para el cáncer cervicouterino es $52.362.220.

Conclusión: dentro del programa GES, la selección de medicamentos utilizados para tratar los cánceres ginecológicos es de tipo ACE y ACU, los cuales en conjunto pueden reducir el arancel total de sus respectivos tratamientos y de esta forma ser más accesibles para las mujeres en Chile.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Javiera Ávila-García, Universidad Mayor, Chile.

Estudiante, Universidad Mayor, Chile.

Karen Büchner-Monsalve, Universidad Mayor, Chile.

Estudiante, Universidad Mayor, Chile.

Anais Carrasco-Carrasco, Universidad Mayor, Chile.

Estudiante, Universidad Mayor, Chile.

María Carrasco-Roa, Universidad Mayor, Chile.

Estudiante, Universidad Mayor, Chile.

Camila Castro-Urrutia, Universidad Mayor, Chile.

Estudiante, Universidad Mayor, Chile.

Carlos Kilchemmann-Fuentes, Universidad Mayor, Chile.

Estudiante, Universidad Mayor, Chile.

Published

2022-11-09

How to Cite

1.
Ávila-García J, Büchner-Monsalve K, Carrasco-Carrasco A, Carrasco-Roa M, Castro-Urrutia C, Kilchemmann-Fuentes C. Economic evaluations applied to gynecological cancers included in the program of explicit health guarantees. Mat.Actual [Internet]. 2022 Nov. 9 [cited 2025 Sep. 3];(2):1. Available from: https://margenes.uv.cl/index.php/matroneria/article/view/3376

Most read articles by the same author(s)