Microsporum canis en la provincia de Ciego de Avila (Cuba)

Authors

  • Miguel Suárez Centro provincial de higiene y epidemiología
  • Yolanda Pérez Facultad de ciencias médicas
  • Alfredo Estrada Hospital provincial "Antonio Luaces Iraola"
  • Roberto Peláez Hospital psiquiátrico
  • Seidel Sánchez Facultad de Ciencias Médicas "Calixto García"
  • Pedro Morell Hospital provincial "Antonio Luaces Iraola"
  • Ernesto Salcedo Centro provincial de higiene y epidemiología
  • Gladys Taño Hospital provincial "Antonio Luaces Iraola"

DOI:

https://doi.org/10.22370/bolmicol.1994.9.0.1114

Keywords:

Microsporum canis

Abstract

Se estudiaron clínica-epidemiológicamente 54 casos confirmados de Microsporum canis en el Laboratorio de Micología del Hospital ''Antonio Luaces Iraola" de la provincia Ciego de Avila Cuba. en el período de 1984 a 1987. La tasa global fue de 16.1 por 100.000 habitantes y los años de mayor incidencia fueron 1984 y 1985. Predominaron los casos aislados
sobre los casos en brotes epidémicos. Fue más frecuente el diagnóstico en niños que en adultos y los de mayor incidencia en los grupos de edades de 2 a 4 y 5 a 9 años. Las localizaciones más frecuentes fueron el cuero
cabelludo. los pies y las manos. Se evaluó al mismo tiempo el contacto con los animales.

Published

1994-01-01

How to Cite

Suárez, M., Pérez, Y., Estrada, A., Peláez, R., Sánchez, S., Morell, P., … Taño, G. (1994). Microsporum canis en la provincia de Ciego de Avila (Cuba). Boletín Micológico, 9, 125–128. https://doi.org/10.22370/bolmicol.1994.9.0.1114

Issue

Section

Comunicaciones cortas