Método de laboratorio para evaluar la efectividad de fungicidas contra hongos patógenos forestales

Authors

  • O. Alonso Universidad Austral de Chile
  • H. Peredo Universidad Austral de Chile
  • R. Barría Universidad Austral de Chile
  • S. Chacón Universidad Austral de Chile

DOI:

https://doi.org/10.22370/bolmicol.1985.2.2-3.1477

Abstract

Basándose en métodos tradicionales de laboratorio, se propone una técnica simplificada para evaluar “in vitro” el comportamiento de diferentes fungicidas frente a hongos patógenos forestales. En agar fungicida de diferentes concentraciones se determinó la Dosis Mínimo Inhibitoria (DMI) en base al recuento de colonias de los hongos de prueba Dothistroma septospora y Botrytis cinerea. La Dosis Mínima Letal (DML), se determinó por el desarrolo de colonias en agar-malta, a partir de esporas y micelio de los hongos de prueba incubados por 10 días en caldo fungicida de diferentes concentraciones.

Para D. septospora, la DMI y DML correspondió a 2,5% de concentración en todos los fungicidas probados. En la DMI determinada, Antracol Cobre (MR BAYER) resultó ser el fungicida más efectivo. El desarrollo invasor de la colonia de B. cinérea impidió hacer un análisis estadístico de los resultados, no obstante se pudo determinar que Euparen (MR BAYER) y Captan (MR BAYER) fueron los fungicidas más efectivos.

Se discuten algunas limitaciones del método para proponerlo como una técnica de rutina en ensayos “in vitro” de sensibilidad.

Published

2019-04-05

How to Cite

Alonso, O., Peredo, H., Barría, R., & Chacón, S. (2019). Método de laboratorio para evaluar la efectividad de fungicidas contra hongos patógenos forestales. Boletín Micológico, 2(2-3). https://doi.org/10.22370/bolmicol.1985.2.2-3.1477

Issue

Section

Investigación